Durante el conversatorio, Daniel Calmels relata sobre la importancia del juego en el nivel inicial y menciona algunos puntos a tener en cuenta. Para comenzar, el autor destaca el "jugar" por sobre el juego, comentando lo necesario que es hacer hincapié en el proceso del juego y no sólo en el juego en sí. Un proceso que necesita de un otro, de una interacción y de una corporización.
Al hablar de corporización menciona que jugar es poner el cuerpo. Los primeros juegos son corporales y son vitales para el desarrollo de un niño/a. Tampoco son premeditados ya que se van sucediendo a medida que transcurre por medio de miradas y gestos.
Podría decir que este conversatorio me aportó, justo en el momento en que estoy cursando mis prácticas pedagógicas en jardín maternal, recursos que favorecen la interacción y el vínculo afectivo para con los/as niños/as. Pudiendo incorporarme al grupo a través del juego y ofreciendo propuestas lúdicas que favorezcan el jugar en conjunto, poniendo la voz, miradas y cuerpo entero.
Hola Sofía, me toca a mí hacerte un comentario en el blog. Me pareció muy lindo tu blog estéticamente, se ve bien. Me gusta la gama de colores que utilizaste para todo el diseño y creo que las fuentes son adecuadas y comprensibles. Es interesante leer tus interpretaciones respecto de las consignas propuestas por la profesora. En breve te va a estar llegando mi informe sobre tu blog. Saludos!
ResponderEliminar