La infancia robada.

Todos estamos en contra de la explotación infantil pero, ¿cuántos hacemos algo para que esto cambie? El relato de Santos Guerra me despertó un sentimiento de autocritica. Sabemos que hay niños y niñas trabajando en este momento, siendo esclavizados y obligados a cumplir obligaciones que no les corresponden. Me pregunto ¿qué podemos hacer para que esto no siga ocurriendo?, ¿por qué el estado responsable de garantizar sus derechos sigue dejando que estas injusticias ocurran?
Mirar para un costado, en cierta forma, ¿nos convierte en culpables? Desde nuestro lugar de educadoras debemos garantizar la correcta escolaridad de les niñes y asegurarnos de que ello/as mismo/as sepan cuáles son sus derechos y responsabilidades y el trabajo, en cualquiera de sus formas, no entra en ellas.
Por último dejo el link de una canción de Luis Alberto Spinetta que me vino a la mente al oír el relato, ésta hace una crítica a una sociedad injusta y a un sistema represivo: Plegaria para un niño dormido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario